Una de las cosas que los médicos y los médicos veterinarios hemos olvidado en general es ver el bosque.

¿Qué quiero decir con esto?

Uno de mis mentores siempre me decía: Cuando veas algo claro, da un par de pasos atrás y mira todo el cuadro, y analiza también el Todo.

Y eso es uno de mis secretos a la hora de decir una estrategia de tratamiento.

No solo valorar lo que le pasa a mi paciente, sino también valorar su entorno, como la dieta, donde vive y algo que creo que es muy importante es la estación del año, porque en cada estación del año hay unos órganos que trabajan más o disponen de más energía y otros órganos que disponen de menos energía.

Ahora, por ejemplo, estamos en verano, tenemos muchas horas de luz y más actividad, hace calor y nuestros pacientes al igual que nosotros transpiran más, y el órgano con más energía es el corazón y el órgano con menos energía es el riñón.

Es por eso por lo que en esta época del año me gusta darles a mis pacientes Algas marinas, (tienen que ser del mar y no de rio). El motivo es porque estás algas marinas llevan oligoelementos, minerales y sobre todo los que más me gusta es que lleva sal y la energía del mar que tonifica al riñón.

Hay muchos tipos de algas marinas, pero volviendo al paso atrás y viendo el bosque a mi me gusta darles la que más vibre con la zona en que vive, y personalmente las testo con kinesiología, pero si no sabes testarlo con kinesiología, busca las cualidades de las algas más próximas y ver las que encaja mejor con él. Creo que ahora hay varias empresas que comercializan algas para alimentación animal.

Lo que si has de vigilar la dosificación porque si das sobredosis el que va a pasarlo mal es el hígado.

En las próximas estaciones te iré contando el resto de los secretos. Estate atento a estos bocaditos de conocimiento que viene.

Dolores Puertas Navarro

Directora de EMVI

Información dirigida a profesionales

Ten en cuenta que la información recogida en este artículo está dirigida a profesionales. La administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor te ayudará a encontrar el tratamiento y las dosis correctas.

Amplía tus conocimientos en Fitoterapia

Si eres especialista en medicina veterinaria y deseas ampliar tus conocimientos en fitoterapia, tenemos estos cursos on-line para ti:

Etiquetas de esta entrada
, , ,