A estas alturas del año muchos son los amantes del mar, los lagos, ríos y muchos son los que deciden reponer energía cerca de zonas con agua (con o sin sal), por eso todos conocemos el concepto de calor- humedad como combinación. Sobre todo, los que hemos nacido en zona de costa.
Pues los clásicos de la medicina tradicional china no solo lo consideran como un estado climático, sino que ese estado climático puede penetrar en el sistema y crear alteraciones patológicas.
Todos hemos sufrido o bien en nuestras carnes o bien en nuestros pacientes patologías o sintomatología como cistitis, leucorrea amarilla y espesa, alteraciones disentéricas, diarreas malolientes, ictericia, incluso artritis.
Esto traducido a nuestro concepto occidental sería como calor, dolor, rubor y falta de función con secreción mucopurulenta.
Y como te comentaba hace un par de semanas hay algunas plantas en la naturaleza que nos ayudan a eliminar calor, pero hay algunas que son más específicas y eliminan calor y humedad como es la Corteza de alcornoque del amor (seguimos algo románticos) o Cortex phellodendri.
Esta corteza tiene un sabor amargo y es fría y tiene una acción muy especial en el cuerpo del ombligo para abajo, sacando el calor humedad más especialmente en esa zona, que como ya sabes es la zona donde tenemos vejiga, riñones, intestinos y sistema reproductor.
Espero que has disfrutado de este bocadito de conocimiento
Dolores Puertas Navarro
Directora de EMVI
Información dirigida a profesionales
Ten en cuenta que la información recogida en este artículo está dirigida a profesionales. La administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor te ayudará a encontrar el tratamiento y las dosis correctas.
Amplía tus conocimientos en Fitoterapia
Si eres especialista en medicina veterinaria y deseas ampliar tus conocimientos en fitoterapia, tenemos estos cursos on-line para ti: