Tres claves de la Kinesiología Holística y cómo te puede ayudar en tu práctica veterinaria

¿Holística?

La primera vez que oí hablar de Kinesiología Holística me pregunté cuál debía ser la diferencia con la Kinesiología que ya conocía.

La palabra «holística» hacía resonar una cuerda en mi interior y comenzó a crecer un deseo de saber más al respecto.

Esa curiosidad me llevó a preguntar a la velocidad del rayo cuando conocí a Isabel Martín Lorente, que fue la primera veterinaria a quien vi usar algo parecido a la Kinesiología que yo conocía, pero que al final resultó que solo tenían un parecido razonable.

Me contó, de una forma muy clara y concisa, que la Kinesiología Holística es principalmente una herramienta de diagnóstico y tratamiento, y me explicó tres claves fundamentales que me acabaron de convencer;

Diagnóstico a varios niveles

Como herramienta de diagnóstico, la primera clave es que puedes alcanzar a valorar varias capas o niveles.

Puedes diagnosticar si el problema de tu paciente es mecánico (tipo pinzamiento del nervio ciático), puedes valorar si el problema es químico (por ejemplo, falta de vitamina E y Selenio), puedes diagnosticar si el problema es emocional o es energético, si la alteración está más en un chakra o en el cuerpo sutil.

¿Causa o consecuencia?

La segunda clave como método diagnóstico es muy interesante, porque nos ayuda a valorar si lo que estamos viendo como manifestación de la enfermedad es causa o consecuencia, y de esa forma nos ayuda a identificar cuál es la causa prioritaria a tratar. Tras esto, el resto de los síntomas se acomodarán como en un efecto dominó.

Y es que al tratar la causa prioritaria las consecuencias desaparecen.

Encontrando el tratamiento a medida

Y la tercera clave de la Kinesiología Holística es que nos ayuda a elegir el tratamiento a medida para cada patología y cada paciente según su necesidad y su desequilibrio preciso, e incluso a valorar si ese paciente con ese tratamiento va a mejorar y en qué grado.

Por:
Dolores Puertas Navarro
Directora de EMVI

Información dirigida a profesionales

Ten en cuenta que la información recogida en este artículo está dirigida a profesionales. La administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor te ayudará a encontrar el tratamiento y las dosis correctas. Asegúrate de que sea especialista en Kinesiología Holística.

Amplía tus conocimientos en Kinesiología Holística Veterinaria

Si eres especialista en medicina veterinaria y deseas ampliar tus conocimientos en Kinesiología Holística Veterinaria, tenemos para ti un completo curso on-line impartido por Isabel Martín-Lorente.

Etiquetas de esta entrada