Una de las dudas que más frecuente que nos asalta a los veterinarios, sobretodo los especialistas en clínica pequeños animales, a los de caballos menos, ya que son herbívoros, es: 

¿Cómo aceptan nuestros pacientes la fitoterapia?

¿Se les da en los alimentos o se le da aparte?

¿Los gatos aceptan bien la fitomedicina?

Evidentemente a los caballos y los rumiantes parece más lógico y natural que acepten la fitoterapia, ya que darle un tratamiento a base de plantas a un herbívoro parece más fácil que a un carnívoro. 

Si. Así es, tengo que confesarte que nunca en mis 30 años de clínica, ningún caballo me ha rechazado el tratamiento con fitoterapia, pero… lo que sí me han hecho y eso me parece increible, es comer bien el producto mezclado con su ración de grano hasta que un día ellos decidían que ya no necesitaban más ese tratamiento y no querían comérselo, así que algunos pacientes deciden cuando terminaban el tratamiento con fitoterapia.  !!!Guau!!! aunque no todos. 

Pero en pequeños animales, tampoco suelen presentar problemas, aunque como podemos sospechar los gatos a veces hay que despistarlos un poco más. 

Las presentaciones de la fitoterapia pueden ser de varias maneras; en polvo, en cápsulas, en pastillas o en líquido según la empresa fabricante.

Por ejemplo, mis perras comen comida casera que les preparo, pero una de ellas es algo ansiosa y come muy rápido y para disminuir esa ansiedad, les pongo la comida con caldo, así más que comer, la beben y la comen duradoles el festín unos minutos más. 

Cuando a 2 de ellas decidí ayudarles con fitoterapia por su edad y porque la artrosis de cadera comenzaba a provocar dolor, les añadí la fitoterapia en forma de cápsula y no les pareció para nada una cápsula muy suculenta, dejándola en el bol. Solución, abrir la cápsula y verter la fitoterapia en la sopa a modo de aderezo, ahora se lo comen todo, con fitoterapia incluida y todos estamos contentos. Ellas sin dolor articular y con la barrigita llena.

Por lo que siempre podemos encontrar la forma más fácil de aplicar la fitomedicina a nuestros pacientes, independientemente de la especie, pero sobre todo porque partimos de sustancias naturales.

Espero que este bocadito te ha ayudado a aclarar tus dudas respecto a la presentación de la fitomedicina, tanto occidental como oriental, si quieres dar tus primeros pasitos con la fitoterapia te recomiendo nuestro cursos de Fitomedicina (pon el link a https://emvi.vet/curso-fitomedicina/) que es una formación bastante práctica, aplicable de forma rápida a la clínica diaria y a la vez que ameno.

un abrazo

Dolores Puertas Navarro

Directora de EMVI

Homeopatía veterinaria

Amplía tus conocimientos en realizar un detoxificación con Medicina Integrativa y aplicar tratamientos con Fitoterapia a tus pacientes

Si eres Veterinario y deseas ampliar tus conocimientos, tenemos estos cursos on-line para ti:

Veterinarios Acupuntores e Integrativos

Desde IVAS España la Asociación de Veterinarios Acupuntores Española impulsamos a los veterinarios a superarse como profesionales integrativos usando la medicina Natural para ayudar a nuestros pacientes

Lista de Veterinarios profesionales especializados en Acupuntura y Medicina Integrativas. Ya que el diagnóstico y la administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor e integrativo ayudaran a tu Mascota a tener un tratamiento integrativo y Natural.