Cuando pienso en la Abundancia que puede darnos la naturaleza y como nos puede ayudar, siempre me viene a la cabeza una joyita natural.

al ver sus efectos terapeuticos, me da la sensación de que es como el cerdo que se aprovecha todo, esta es la versión del cerdito pero vegetal.

Es sorprendente No. ¡Lo siguiente!!!

Todas sus partes tienen un aprovechamiento muy poderoso, por lo que el bocadito de hoy viene rellenito y tiene abundancia de info para comenzar bien el año.

Hoy te traigo a la Perilla, (Perilla frutescens) o Zi Su Ye (en el caso de la hoja).

Parece una planta aromática del jardín, y lo és, pero sus características más potentes son que es aromática, picante y tibia. Esta característica ayuda mucho para eliminar los enfriamientos o resfriado y tiene tropismo por el pulmón y el bazo-páncreas (según la Medicina Tradicional China).

Esta especie se ha utilizado en la Medicina Oriental durante milenios como antiasmático, antibacteriano, antibiótico, antídoto, antiséptico, antiespasmódico, antitusivo, aromático, carminativo, diaforético, emoliente, expectorante, expectorante, antipirético, estomacal, tónico. También se utiliza para aliviar la depresión, determinadas patologías intestinales y tumores en el Tratado Médico “Jin Gui Yao Lue”, que data del año 219.

Mira que interesante cómo los sabios de la antigua china utilizaban las distintas partes de la Perilla:

  • La hoja de la Perilla se usa para calmar el exterior y dispersar el frío, o sea para el inicio de enfriamiento o resfriado común, que afecta al pulmón.
  • La varilla de Perilla se usa a menudo para los vómitos o para la distensión abdominal durante la gestación y tiene la influencia de rectificar el Qi y calmar al feto.
  • Los tallos y las hojas, usados ​​juntos, dispersan la flema y destellan el Qi.La hoja de perilla, que tiene Qi aromático, dispersa aromáticamente las incrustaciones, expulsa el calor del verano, transforma la turbidez y elimina las toxinas de los cangrejos y peces. Es por ello por lo que se suele utilizar para el miasma del calor húmedo del verano o para las intoxicaciones por cangrejos y peces que generan opresión en el pecho, vómitos y dolor abdominal. Las referencias a turbidez, calor de verano y miasmas se refieren principalmente a patologías gastrointestinales inducidas por intoxicaciones alimentarias que provocan náuseas, vómitos, diarreas y dolores de cabeza. Las “toxinas” de los peces y cangrejos provocan tantas reacciones alérgicas causadas por los alimentos marinos como la intoxicación alimentaria inducida por bacterias patógenas.
  • Las semillas de Perilla frutescensse utilizan para tratar la tos, la respiración ruidosa y la congestión del pecho. Además, tomadas de 2 a 3 veces al día, durante un mínimo de 3 días, y en ayunas, eliminan los gusanos redondos en más del 90% de los pacientes que padecen esta invasión.

Espero que digieras bien este bocadito de conocimiento y puedas ayudar a muchos pacientes con él.

Dolores Puertas Navarro

Directora de EMVI

Veterinarios Acupuntores e Integrativos

Desde IVAS España la Asociación de Veterinarios Acupuntores Española impulsamos a los veterinarios a superarse como profesionales integrativos usando la medicina Natural para ayudar a nuestros pacientes

Lista de Veterinarios profesionales especializados en Acupuntura y Medicina Integrativas. Ya que el diagnóstico y la administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor e integrativo ayudaran a tu Mascota a tener un tratamiento integrativo y Natural.

Amplía tus conocimientos en Fitoterapia

Si eres especialista en medicina veterinaria y deseas ampliar tus conocimientos en fitoterapia, tenemos estos cursos on-line para ti: