Seguro que has oído mil veces la certera frase que atribuimos a Hipócrates y que dice: «que tus alimentos sean tus medicamentos y que tus medicamentos sean tus alimentos«.
Y no sólo en la antigua Grecia ya lo tenían claro. Los antiguos médicos de la tradición china sabían que existe una gran diferencia en el tratamiento de un paciente dependiendo de si cambia o no sus hábitos alimentarios durante el tratamiento e incluso durante el resto de su vida.
A partir de esos fundamentos se desarrolló esta importante rama de la MTC, la nutriterapia, que no es otra cosa que el arte de tratar las patologías con ciertos cambios en la dieta, añadiendo o eliminando ciertos alimentos según la patología del paciente.
Dolores Puertas Navarro
Directora de EMVI
Información dirigida a profesionales
Ten en cuenta que la información recogida en este artículo está dirigida a profesionales. La administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor te ayudará a encontrar el tratamiento y las dosis correctas. Asegúrate de que sea especialista en Nutriterapia.
Amplía tus conocimientos en Nutriterapia
Si eres especialista en medicina veterinaria y deseas ampliar tus conocimientos en Nutriterapia, tenemos para ti un completo curso on-line de Nutriterapia según la Medicina Tradicional China.
Este curso impartido por Paloma Fernández Alemán consta de 35 horas lectivas repartidas en 10 sesiones.