Como puedes ver, sigo dándole vueltas al cáncer en nuestros pacientes, porque realmente es uno de los problemas que aumentan de forma exponencial en nuestra clínica diaria y que nos tiene muy limitados en las opciones de tratamientos.
Y hoy quería compartir contigo 3 de los mitos que quizá conozcas o quizá no con respecto al cáncer en veterinaria.
–El primer mito que muchos profesionales creen es que el cáncer no está relacionado con la alimentación.
Y debo decirte que tanto en el aspecto preventivo como en el aspecto terapéutico la alimentación es clave en nuestros pacientes oncológicos. No solo en la base de alimentación sino además en los complementos que podemos añadir para mejorar su calidad de vida. Y esto no solo lo digo yo, basando en mi experiencia, sino que se están haciendo investigaciones en muchas Universidades, por ejemplo en la Universidad de Veterinaria de Pensilvania.
-Los animales esterilizados corren menos riesgo de cáncer.
Si, todos pensamos que es así, pero hay estudios que demuestran lo contrario, porque simplemente depende del tipo de cáncer, (porque estamos hablando de un saco muy, pero que muy grande). Uno de los estudios que se realizaron en el 2014 y es conocido por el estudio Vizsla demostró que hembras esterilizadas tienen más riesgo de sufrir hemamgiosarcoma que las que no lo están. Pero otro estudio que se realizaron en el Hospital de pequeños animales de Bandfield en 2013 y otros tantos afirma que hembras y machos esterilizados tienen menor riesgo de sufrir mastocitomas o linfomas.
–Y el tercer y último mito es que los animales con propietarios fumadores tienen más riesgos de sufrir cáncer. Se realizó un estudio donde se observó que los animales que comparten el mismo ambiente que personas fumadoras tienen más riesgo de sufrir cáncer como sarcomas o carcinoma nasal.
Analizando todo esto, tenemos muchos factores como la raza, líneas genéticas, ambiente, alimentación, etc donde se puede desarrollar varios tipos de cáncer en función de los factores causantes. Y eso nos lleva a pensar que cada paciente con cáncer es un mundo y tenemos que tratarlo como un individuo y un caso distinto.
Espero que este bocadito de conocimiento oncológico te ha hecho reflexionar de cómo ayudar a tus pacientes y si quieres saber más te sugiero que visites nuestra web donde tenemos una Certificación de Oncología Veterinaria Integrativa.
Dolores Puertas Navarro
Directora de EMVI
Certificación de Oncología Veterinaria Integrativa
Si eres veterinari@ y deseas ayudar a tus pacientes Oncológicos de forma natural, además ampliarás tus herramientas de tratamiento y conseguirás resultados que la medicina occidental no tiene.
Te sugiero que revises el programa de la Certificación en Oncología Veterinaria Integrativa.
Veterinarios Acupuntores e Integrativos
Desde IVAS España la Asociación de Veterinarios Acupuntores Española impulsamos a los veterinarios a superarse como profesionales integrativos usando la medicina Natural para ayudar a nuestros pacientes
Lista de Veterinarios profesionales especializados en Acupuntura y Medicina Integrativas. Ya que el diagnóstico y la administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor e integrativo ayudaran a tu Mascota a tener un tratamiento integrativo y Natural.