¡Ya estamos en primavera, no estamos inventándonos nada!

Con el Año Nuevo Chino empieza también la primavera. Yo no sé tú, pero en mi jardín como puedes ver en la foto, las campanillas ya han salido y los tulipanes tiene unos diez centímetros. También es época de almendros en flor y en breve estaremos rodeados del espectáculo de las flores nuevas en todos los parques y jardines.

La primavera en MTC es el nacimiento. El elemento madera comienza a tomar fuerza. Y como ya sabemos, ¡la primavera la sangre altera!

Cuando el elemento madera no está equilibrado podemos apreciar en nuestros pacientes síntomas característicos claros.

Es esta una época del año ideal para depurar el hígado y la vesícula biliar mediante medicina preventiva, y la naturaleza como siempre nos abastece bien.

Plantas que ayudan al elemento madera a armonizarse… ¿coincidencia?

Por:

Dolores Puertas Navarro

Directora de EMVI

La raíz de Genciana al rescate

Una de las plantas que nos ofrece la naturaleza y que ayudan a eliminar el calor (inflamación) y la humedad (piedras) del hígado y la vesícula biliar de forma muy concreta es la raíz de Genciana o Radix Gentianae Scabrae, en chino Long Dan Cao, y se encuentra en casi todos los lugares del planeta.

Esta raíz tiene una naturaleza fría (ojo que no se nos enfríe el paciente) y un sabor amargo (como la bilis) y es muy efectiva con la vesícula biliar, el hígado y el estómago, esos 3 órganos del Jiao medio que tanto nos cuesta mantener en equilibrio en los tiempos que corren.

Así que, resumiendo, la raíz de Genciana nos elimina calor y humedad del Jiao medio y del Jiao inferior, drenando esos dos factores patógenos de los meridianos correspondientes.

En su paso inferior elimina incluso inflamación y prurito de la vulva y es efectiva contra la leucorrea (ya que, como sabes, el meridiano de hígado tiene una ramita que rodea los genitales). Y en su paso superior elimina el viento generado por el fuego de hígado y que afecta a la cabeza.

¡Pero ten esto en cuenta!

Al ser una planta que enfría hay que estar seguro del diagnóstico y no aplicarla por mucho tiempo. Primero un buen diagnóstico, y luego el tratamiento justo…

Información dirigida a profesionales

Ten en cuenta que la información recogida en este artículo está dirigida a profesionales. La administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor te ayudará a encontrar el tratamiento y las dosis correctas. Asegúrate de que sea especialista en Fitoterapia.

Amplía tus conocimientos en Fitoterapia

Si eres especialista en medicina veterinaria y deseas ampliar tus conocimientos en Fitoterapia, tenemos estos cursos on-line para tí: