Creo que la palabra dieta es tan antigua como la humanidad, ya el célebre Hipócrates lo dijo (y yo no me cansaré de repetirlo): “Que tus alimentos sean tus medicamentos y que tus medicamentos sean tus alimentos”.
Mejorar y dar una dieta lo más natural posible, es clave en la salud de tus pacientes.
¿por qué una dieta debe ser lo más natural posible? Porque los alimentos frescos, recién salidos de la tierra, o del mar o de la mata o del árbol, tiene una energía viva y con cada transformación pierde energía vital. -Pierde Vida-
Piensa, ¿Tu preferirías comer pastillas en vez de un pescado recién sacado del mar, cocinado al horno, aderezado con plantas aromáticas de tu jardín y aceite de oliva virgen, además de acompañado de una ensalada de tu propio huerto?
En tu respuesta tienes la clave, y ahora piensa:
¿Por qué no preferirías las pastillas (o pellets) y automáticamente preferirías el pescado y la ensalada?
Pues tu cerebro reptiliano lo tiene muy claro, quiere reponer energía de calidad, porque ahí tiene la vida.
Las proteínas, vitaminas, minerales, fibras y todos los componentes de un plato fresco son asimilables, y no solo son los componentes, es la energía viva que llevan esos alimentos frescos y que las mitocondrias se encargaran de transformar en energía útil, si tenemos mitocondrias sanas tenemos energía de calidad.
¿Qué ha pasado con los alimentos de nuestros pacientes? Les estamos dando pastilla sin vida y lo puedes comprobar porque un animal doméstico, por ejemplo, un perro a los 3 años de vida comiendo pellets (no importa la marca) en la mayoría de los casos, su piel y su salud apuntas problemas, problemas y más problemas, comenzando por la falta de brillo y salud, estamos quitándoles la vida más rápidamente porque lo que comen no tiene vida. Así de simple.
Se que suena duro, pero es así, y siempre podéis experimentarlo de forma rápida, darle comida natural a un perro y en 1 semana su pelo comienza a brillar, sus ojos brillan y su energía es otra.
Las comidas fabricadas por la industria llevan azucares, melazas y grasas que nuestros animales no están diseñados para asimilar y transformar esas sustancias en energía útil, además con el agravante que los intoxicamos, y sus mitocondrias están intoxicadas, parte de los receptores de la membrana celular están bloqueados, por lo que falta energía y sobran toxinas, se inflaman para intentar compensar la situación tóxica y aparecen las flemas o seborreas y todas las -itis y -osis que ya conocemos.
Con este bocadito menos digesto, te dejo pensando lo importantísimo que es la dieta en nuestros pacientes y nosotros mismo.
Por eso te invito a que hagas alguna prueba sencilla y veas la diferencia.
Dolores Puertas Navarro
Directora de EMVI
Veterinarios Acupuntores e Integrativos
Desde IVAS España la Asociación de Veterinarios Acupuntores Española impulsamos a los veterinarios a superarse como profesionales integrativos usando la medicina Natural para ayudar a nuestros pacientes
Lista de Veterinarios profesionales especializados en Acupuntura y Medicina Integrativas. Ya que el diagnóstico y la administración de los tratamientos o principios activos debe realizarse siempre bajo supervisión médica y teniendo en cuenta cada caso particular. Tu veterinario acupuntor e integrativo ayudaran a tu Mascota a tener un tratamiento integrativo y Natural.
Amplía tus conocimientos en Nutriterapia
Si eres especialista en medicina veterinaria y deseas ampliar tus conocimientos en Nutriterapia, tenemos para ti un completo curso on-line de Nutriterapia según la Medicina Tradicional China.
Este curso impartido por Paloma Fernández Alemán consta de 35 horas lectivas repartidas en 10 sesiones.