Resumen

La acupuntura equina y la fitoterapia son cada vez más populares y se han utilizado de forma anecdótica en el tratamiento de una serie de enfermedades. Sin embargo, hay una falta de datos sobre las afecciones tratadas con mayor frecuencia en los caballos. Los registros médicos de 164 caballos presentados exclusivamente para acupuntura y fitoterapia durante un período de tres años desde octubre de 2012 a octubre de 2015 fueron evaluados en un servicio de medicina integral animal mixta en un hospital universitario de veterinaria. Los caballos se presentaron principalmente por afecciones musculoesqueléticas (62,0%), trastornos gastrointestinales (9,5%) y anhidrosis (6,1%). Casi la mitad de todos los caballos tratados eran castrados y la edad media de tratamiento fue de 10,7 a 6,5 ​​años. Las razas más comunes fueron sangre caliente (28,2%), caballos cuarto de milla (20,2%), pura sangre (17,8%) y árabes (8,0%). Los tratamientos incluyeron acupuntura (90,2%), fitoterapia (79,8%), electroacupuntura (69,9%), inyecciones de B12 (farmacoacupuntura, 29,4%) o administración de sangre autóloga en puntos de acupuntura (hemoacupuntura, 8,0%). Se recomendaron treinta y ocho (38) fórmulas fitoterapicas diferentes durante el período de estudio. Los caballos a los que no se les proporcionaron recomendaciones a base de fitoterapia tenían más probabilidades de presentar molestias gastrointestinales (razón de probabilidades Z11.2). El sexo, la raza y la queja de presentación tuvieron un impacto mínimo o nulo en los tipos de tratamientos realizados durante la visita. Sin embargo, los datos sobre las características de los pacientes y las quejas que presentan proporcionan información novedosa que se puede utilizar para diseñar ensayos clínicos prospectivos. * Autor para correspondencia. 2080 Pine Forest Drive NE, Atlanta, GA 30345, Georgia. Correo electrónico: memon@wsu.edu (MA Memon) .pISSN 2005-2901 eISSN 2093-8152 https://doi.org/10.1016/j.jams.2018.09. 001ª2018 Medical Association of Pharmacopuncture Institute, Servicios de publicación de Elsevier BV Este es un artículo de acceso abierto bajo la licencia CCBY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). Disponible en línea en www .sciencedirect.comJournal of Acupunct and Meridian StudiesPágina principal de la revista: www.jams-kpi.com J Acupunct Meridian Stud 2019; 12 (5): 145e150

Puedes leer el artículo completo debajo