Resumen
Aunque los analgésicos opioides son los fármacos habituales para tratar el dolor posquirúrgico, también se ha demostrado que la acupuntura alivia varios síndromes de dolor. El presente estudio piloto tiene como objetivo investigar la eficacia de la electroacupuntura en comparación con un compuesto opioide convencional, el butorfanol, para el tratamiento del dolor posoperatorio en perros sometidos a ovariohisterectomía electiva.
Métodos
Se asignaron al azar doce perros en dos grupos. Los perros recibieron estimulación de electroacupuntura (16 y 43 Hz) en los puntos de acupuntura Shen Shu, Chang Shu, He Gu, Tai Yuan, Zu San Li, Yang Ling Quan y Bai Hui, mientras que los perros de control fueron tratados con butorfanol. Se registraron los parámetros cardiovasculares y respiratorios de ambos grupos durante la operación. Las concentraciones plasmáticas de β-endorfina se evaluaron antes de la cirugía (valor inicial) y hasta 24 h después. Para cada perro, el dolor se midió de acuerdo con un sistema de puntuación de dolor subjetivo dedicado.
Resultados
Los niveles plasmáticos de β-endorfina en perros que recibieron electroacupuntura aumentaron significativamente en comparación con los valores iniciales después de 1 y 3 h después de la cirugía. Además, la concentración de isoflurano al final de la espiración necesaria para la tracción del segundo ovario fue significativamente menor en los perros tratados con acupuntura que en los animales de control. Todos los animales sometidos a electroacupuntura experimentaron analgesia prolongada, durante al menos 24 h, mientras que cuatro de los seis perros tratados con butorfanol necesitaron un suplemento posquirúrgico de ketorolaco y tramadol para aliviar el dolor.
Conclusiones
Los resultados obtenidos de la presente investigación mostraron alguna evidencia de la electroacupuntura como una técnica alternativa para proporcionar analgesia posoperatoria en perros.
Puedes Ver el artículo debajo